La fibromialgia es una enfermedad incapacitante y difícil de gestionar que afecta a un gran número de hombres y mujeres en todo el mundo. Con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia, se busca informar a aquellos que no comprenden completamente la magnitud de su impacto en quienes la padecen.
Es una enfermedad que afecta aproximadamente siete veces más a las mujeres que a los hombres, y aunque suele manifestarse en personas de entre 30 y 50 años, puede aparecer a cualquier edad, incluyendo ancianos y niños.
La fibromialgia es difícil de diagnosticar, ya que no hay pruebas específicas que puedan identificarla, y a menudo los síntomas que experimentan los pacientes se atribuyen a otras enfermedades antes de que se diagnostique con precisión.
El objetivo del Día Mundial de la Fibromialgia es crear conciencia sobre esta enfermedad y apoyar la investigación para encontrar una cura. Aquellos que viven con fibromialgia son verdaderos luchadores, y cuanto más personas comprendan los efectos de la enfermedad, más posibilidades hay de mejorar sus vidas.
Historia del Día Mundial de la Fibromialgia.
La clave para combatir la enigmática fibromialgia es aumentar la conciencia y la financiación, y precisamente ese es el propósito del Día Mundial de la Fibromialgia.
Cada año, los defensores de este día se unen para participar en eventos de recaudación de fondos, carreras benéficas, fiestas y cualquier otra actividad que promueva la discusión sobre la enfermedad. A menudo, estos eventos son organizados por personas que tienen amigos o familiares que padecen esta afección, pero no es necesario conocer a alguien afectado personalmente para hacer una diferencia.
Síntomas de la fibromialgia
Los síntomas de la fibromialgia incluyen una mayor sensibilidad de la piel, especialmente al dolor, rigidez muscular, dificultades para dormir, problemas de memoria y concentración, cansancio extremo y dolores de cabeza. Debido a que algunos de estos síntomas son comunes en otras enfermedades y algunos pacientes no experimentan todos ellos, la fibromialgia es difícil de diagnosticar.
Si tuviéramos una comprensión más profunda de la fibromialgia, podríamos mejorar significativamente la calidad de vida de aquellos que la padecen. Un mejor conocimiento de la enfermedad nos ayudaría a reconocer patrones y a detectarla más temprano, lo que llevaría a un mejor tratamiento.
Actualmente, no hay cura para la fibromialgia y la mayoría de los tratamientos se enfocan en aliviar los síntomas. Los tratamientos pueden incluir medicamentos como analgésicos, antidepresivos y cannabidiol, así como cambios en el estilo de vida y grupos de apoyo. Los planes de tratamiento personalizados, como diarios y opciones de apoyo similares, pueden ayudar a las personas a hacer frente a los cambios en su estilo de vida.
Cómo celebrar el día de la fibromialgia, #visibilicemoslafibromialgia
Antes de unirse a la celebración del Día de la Fibromialgia, es importante informarse sobre esta enfermedad para tener una idea general de lo que es. Este día se celebra con diversas actividades benéficas y eventos deportivos, como ventas de pasteles o reuniones comunitarias, y cualquier contribución es importante en la difusión de la conciencia y el apoyo a los afectados por la fibromialgia.
Si conoce a alguien que padezca esta enfermedad o simplemente desea apoyar la causa, participe en el Día de la Fibromialgia cada año para ayudar a mejorar la vida de las personas afectadas.