El Día Internacional de la Luz se celebra el 16 de mayo de cada año, el aniversario de la primera operación exitosa del láser en 1960 por el físico e ingeniero, Theodore Maiman. 

El Día Internacional de la Luz es una iniciativa global que proporciona un punto focal anual para la apreciación continua de la luz y el papel que desempeña en la ciencia, la cultura y el arte, la educación y el desarrollo sostenible, y en campos tan diversos como la medicina, las comunicaciones y energía.

La luz juega un papel central en nuestras vidas. En el nivel más fundamental, a través de la fotosíntesis, la luz es el origen de la vida misma. 

día internacional de la luz

El estudio de la luz ha dado lugar a fuentes de energía alternativas prometedoras, avances médicos que salvan vidas en tecnología de diagnóstico y tratamientos, internet de velocidad de la luz y muchos otros descubrimientos que han revolucionado la sociedad y moldeado nuestra comprensión del universo. 

Estas tecnologías se desarrollaron a través de siglos de investigación fundamental sobre las propiedades de la luz, comenzando con el trabajo seminal de Ibn Al-Haytham, Kitab al-Manazir (Libro de Óptica), publicado en 1015 e incluyendo el trabajo de Einstein a principios del siglo XX, que cambió la forma en que pensamos sobre el tiempo y la luz.

Como se celebra.

El Día Internacional de la Luz celebra el papel que juega la luz en la ciencia, la cultura y el arte, la educación y el desarrollo sostenible, y en campos tan diversos como la medicina, las comunicaciones y la energía. 

La celebración permitirá que muchos sectores diferentes de la sociedad en todo el mundo participen en actividades que demuestren cómo la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura pueden ayudar a alcanzar los objetivos de la UNESCO: construir las bases para sociedades pacíficas.