El 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, conmemorando así el nacimiento de Henry Dunant, fundador de la Cruz Roja.
Con este día se intenta reconocer la labor de voluntarios y empleados salvan vidas todos los días y ayudan a los más desfavorecidos.
¿Qué es la Cruz Roja y Media Luna Roja?
La Cruz Roja es la red humanitaria más grande del planeta. Cuenta con empleados y voluntarios que ayudan a las personas más necesitadas y vulnerables del mundo, personas que viven en países con pocos recursos sanitarios y económicos, las que por desgracia hayan sufrido de primera mano alguna catástrofe climática o como consecuencia de guerras, refugiados y desplazados. También actúan en las ciudades y en los barrios más marginales.
El emblema de la Cruz Roja es reconocido en todo el mundo como símbolo de ayuda humanitaria y es respetado en toda circunstancia para que puedan desarrollar su labor.
Como se Origina la Cruz Roja
Henry Dunant, banquero suizo que, mientras hacia negocios en Argelia, viajó al Norte de Italia, en ese momento en que allí se enfrentaban los ejércitos austriaco, francés y piamontés.
El 24 de junio de 1859, cuando anocheció, visitó el campo de batalla de Solferino en el cual yacían 40.000 hombres que habían sido abandonados a su suerte.
Dunant vio morir allí a muchos hombres sin asistencia sanitaria de ningún tipo y ayudado por la gente de las poblaciones cercanas, se dedicó a atenderlos, sin importar del bando al qué pertenecian, usando el lema Tutti fratelli (Todos hermanos) acuñado por las mujeres de la cercana ciudad de Castiglione dello Stiviere.
Tres años después publicó sus reflexiones para ayudar a las personas en situaciones parecidas, en un libro titulado Un recuerdo de Solferino. Un libro que fue el germen de la Cruz Roja.
Cuando actúa la Cruz Roja y la Media Luna Roja
Algunos de los eventos más importantes en los que actúan La Cruz Roja o la Media Luna Roja son:
- Desastres naturales: buscando y rescatando a personas, atención pre-hospitalaria, abastecimiento de agua y alojamiento para personas necesitadas.
- Preparación para desastres: recolección de ropa, juguetes, medicamentos y alimentos, primeros auxilios y donaciones voluntarias.
- Mejora de los servicios de salud: donación de sangre, servicio de ambulancias, servicios médicos y psicológicos.
- Inclusión social y empleo en comunidades desfavorecidas.
La Cruz Roja en la pandemia de COVID-19
En lal pandemia de COVID-19 que está asolando al mundo entero en 2020, la Cruz Roja insiste en la necesidad de quedarse en casa para contener la infección. Y además ha puesto en marcha una campaña llamada «Plan Responde frente al COVID-19» que básicamente se centra en acciones de sensibilización e información de la población.
La Cruz Roja también sigue manteniendo sus actuaciones, ayudando a personas y colectivos, siempre salvaguardando la salud y la seguridad de los voluntarios que están prestando su colaboración.
Proximo día Internacional cercano: 9 de Mayo, Día de Europa