El nombre femenino Gala es de origen latino, significa ‘aquella que procede de la Galia‘. Hoy, en España, 5.057 mujeres celebran su santo gracias a Santa Gala.
Esta santa era la hija de Quinto Aurelio Símaco, un noble patricio romano, que fue injustamente condenado a muerte en el año 525. De su hija se sabe poco más allá de un breve relato de los Diálogos de San Gregorio, según el cual «empieza siempre con alegría y acaba tristemente».
fue entregada a un joven patricio, quien murió un año después del casamiento. Al quedarse Gala viuda, los médicos le advirtieron de que si no se volvía a casar pronto, le crecería la barba. La joven se mantuvo firme en su promesa de ser fiel a Dios e ingresó en una comunidad de vírgenes consagradas, cerca de la Basílica de San Pedro de Vaticano. Allí vivió durante años, rezando y cuidando de los pobres y los más necesitados.
Con cierta edad, le surgió un fuerte dolor en el pecho fruto de una enfermedad. Una noche en la que Gala no podía dormir del sufrimiento, se le apareció el mismo San Pedro, quien le dijo: «Tus pecados son perdonados. Ven, sígueme».
Gala rogó que pudiese acompañarles su amiga Benita, tan devota como ella. El santo le respondió que ella moriría tres días más tarde, y que su amiga lo haría en el siguiente mes. En el relato de San Gregorio se cuenta que las religiosas corroboraron que el milagro se obró exactamente como anunció San Pedro.
Este y otros santos son celebrados en un 6 de abril:
San Eutiquio
San Filarete
San Winebaldo
San Pedro de Verona
San Prudencio Galindo
San Guillermo de Dinamarca
San Ireneo
San Pablo Lè Bao Tinh